CLASIFICACIÓN RIESGOS
BIOLÓGICO
El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la
presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea (sobre todo) una amenaza a la salud
humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un
microorganismo, virus o toxina (de una fuente biológica) que puede resultar patógena. https://es.scribd.com/doc/43986893/RIESGOS-BIOLOGICOS
- VIRUS: virus es un agente microscópico, portador de una infección, que únicamente puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos y que es la causa de un sinfín de enfermedades. https://www.definicionabc.com/ciencia/virus.php
- BACTERIAS Las bacterias son microorganismos unicelulares de tipo procariótico, es decir, son organismos que solo se pueden observar al microscopio, constituidos por una sola célula autónoma que además no tiene membrana nuclear. http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/bacteria
· HONGOS Los hongos son un grupo de seres
vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se
clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se
llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de
adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en
los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las
cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua. http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/intro.htm Son enfermedades infecciosas
de la piel causadas por hongos.
Las más frecuentes están producidas por hongos del
tipo levadura (Cándida), que causan las candidiasis, y por hongos del
tipo moho (Dermatofitos), que causan las dermatofitosis o tiñas. https://es.slideshare.net/CamiloBeleo/enfermedades-x-hongos
· RICKTTSIAS Las rickettsias son microorganismos
que podrían considerarse como intermedios entre bacterias y virus ya que
comparten características de ambos. Tienen en común con las bacterias que
tienen enzimas y pared celular, utilizan oxígeno y responden a los
antibióticos. Sin embargo pueden vivir y multiplicarse dentro de las células al
igual que los virus. https://www.saludalia.com/enfermedades/rickettsiosis
· PARÁSITOS
El parasitismo es un
tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno
de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro (hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio. En la
mayoría de los casos de parasitismo el hospedador percibe un daño o un
perjuicio por parte del huésped en algún momento del ciclo. https://es.wikipedia.org/wiki/Parasitismo
· PICADURA Una picadura suele ser la consecuencia de un pinchazo o
una punzada que se realiza con algo que tiene una punta muy delgada. El
uso más habitual del concepto se asocia a las marcas que dejan los insectos u otros animales que
disponen de aguijón cuando atacan o muerden a otro ser. https://definicion.de/picadura/
·
FLUIDOS O
EXCREMENTOS Las enfermedades
más comunes transmitidas por ratas y ratones por medio de los excrementos y
saliva: -Hantavirus: El virus, que se encuentra en la orina, la saliva y
los excrementos del animal, se mezcla con la atmósfera por medio del aire o
polvo. Los síntomas iniciales son dolores musculares y fiebre. Sin
embargo, el síntoma primario de la enfermedad del hantavirus es la dificultad
de respirar que es causada por la acumulación de fluidos en los pulmones.
Principalmente los trasmiten los ratones de campo. -Leptospirosis: se transmite por la orina de las ratas, también con la
heces y orina de perros y vacas. El cuadro clínico que se presenta es similar a
una gripe con fiebre alta, escalofríos, sudoración, dolores de cabeza, dolores
musculares y en la región lumbar. En algunos casos se pasa a una segunda fase
con mayor gravedad se le denomina enfermedad de Weil y sus síntomas son
manifestaciones renales tales como niveles altos de proteínas y presencia de
sangre en la orina, lesión hepática que se manifiesta por ictericia. –Teníais -Triquinosis
-Toxoplasmosis
Comentarios
Publicar un comentario