FÍSICOS
FÍSICO
Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos.
Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos.
- RUIDO (IMPACTO INTERMITENTE Y CONTINUO) Es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla. En el ámbito de la comunicación sonora, se define como ruido a todo sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades. https://es.wikipedia.org/wiki/Ruido
- ILUMINACIÓN(LUZ VISIBLE POR EXCESO O DEFICIENCIA) Es la acción o efecto de iluminar. En la técnica se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. Con la iluminación se pretende, en primer lugar, conseguir un nivel de iluminación - interior o exterior - , o iluminancia, adecuado al uso que se quiere dar al espacio iluminado, nivel que dependerá de la tarea que los usuarios hayan de realizar. https://es.wikipedia.org/wiki/Iluminaci%C3%B3n_f%C3%ADsica
- VIBRACIÓN(CUERPO ENTERO,SEGMENTARÍA) Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio).En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. La posición de "equilibrio" es a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de movimiento no involucra necesariamente deformaciones internas del cuerpo entero, a diferencia de una vibración. https://es.wikipedia.org/wiki/Vibraci%C3%B3n
- TEMPERATURAS EXTREMAS (CALOR Y FRIÓ)La adaptación de las personas a la temperatura ambiental esta ligado al equilibrio entre su nivel de producción y perdida de calor. en donde las condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo es mantenerlo entre 36.1 y 37.2 grados centígrados.En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termo-regulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes distales del cuerpo. Así mismo se incrementa el ritmo metabólico mediante actividades incontroladas de los músculos, denominadas escalofríos
- PRESIÓN ATMOSFÉRICA (NORMAL Y AJUSTADA) Es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variación de la densidad del aire en función de la altitud o de la presión, por lo que no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre. https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica
- RADIACIONES IONIZANTES (RAYOS X, GAMA, BETA Y ALFA) La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). La desintegración espontánea de los átomos se denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante. Los elementos inestables que se desintegran y emiten radiación ionizante se denominan radionúclidos.Cada radio núclido se caracteriza por el tipo de radiación que emite, la energía de la radiación y su semivida.
- RADIACIONES NO IONIZANTES ( LÁSER ULTRAVIOLETA INFRARROJA) La existencia de posibles efectos crónicos de las radiaciones no ionizantes es aún objeto de fuertes debates y de una amplia investigación científica, dicha incertidumbre genera bastante inquietud frente a las exposiciones tanto de tipo laboral como ambiental. Ya son bastante conocidos los efectos agudos de estas radiaciones, los que pueden ir desde pequeñas descargas eléctricas hasta quemaduras, también pueden producirse calentamiento de los tejidos tanto superficiales como profundos, lo que dependiendo del tejido del cual se trate puede traducirse en un serio daño.
Comentarios
Publicar un comentario